Emailing
Si trabajas en email marketing, sabes que siempre hay algo que optimizar: la ortografía, los enlaces de las newsletters o la entregabilidad son cosas con las que es mejor no improvisar. Y puesto que estas pueden llegar a requerir mucho tiempo, es conveniente ayudarse de herramientas. Y si son gratuitas, mucho mejor.
Como nosotros enviamos newsletters habitualmente, y también administramos unas cuantas páginas web, te explicamos cuáles son nuestras herramientas favoritas.
Ten en cuenta que muchas están en inglés y no tienen (buenas) alternativas en castellano.
Para comprobar la entregabilidad hay que revisar varias cosas: ¿está todo correctamente configurado desde el punto de vista técnico (SPF, DKIM)?, ¿el email contiene frases identificables como spam?
Todo esto puede comprobarse con las siguientes herramientas:
Esta práctica herramienta te permite hacer pruebas de spam. Basta con enviar un correo electrónico para recibir un extenso análisis de diferentes puntos, como autentificación, listas negras o detección de enlaces rotos.
Glockapps permite comprobar los resultados de entregabilidad concretos para Gmail, Outlook, Yahoo y muchos otros. Incluso podrás saber si los correos se han recibido en la bandeja principal o en la de promociones.
Estarás de acuerdo conmigo en que los asuntos de los correos electrónicos, y cómo se vean en la bandeja de entrada, son un factor crítico en tus campañas de email marketing, hay que cuidarlos mucho. Si antes de mandar una campaña (o un email suelto) quieres comprobar cómo se verá en la bandeja de entrada de diferentes dispositivos móviles, puedes usar esta herramienta que hemos creado en EmailToolTester.
Aunque la newsletter haya pasado por varias personas, siempre puede esconderse algún error por algún sitio. La siguiente herramienta te ayudará a evitarlo:
Esta herramienta de revisión en español permite comprobar de forma rápida y gratuita la ortografía y la gramática. Tiene una versión básica gratuita y otra premium, si necesitas funcionalidades más avanzadas.
Incluso cuenta con una extensión muy útil para Google Chrome que te avisará si tienes algún error mientras redactas una newsletter, respondes a un correo o escribes un post en Facebook.
Es fácil equivocarse al escribir las direcciones de los emails. Las siguientes herramientas permiten comprobar que las direcciones de correo realmente existan:
Mailtester debe confundirse con la herramienta de comprobación de spam mencionada anteriormente (la que tiene un guión en el nombre). Esta comprueba solo una cosa: si la dirección de correo funciona.
Este servicio permite localizar los datos de contacto de las páginas web y sus administradores. Además también cuenta con una herramienta de comprobación de direcciones de email.
¡Qué rabia da cuando te das cuenta de que se te ha colado un enlace roto en la newsletter! La siguiente herramienta permite comprobar si los enlaces de la versión online de la newsletter funcionan:
Pensada con ese fin, Deadlinkchecker permite revisar los enlaces de la versión online de tu newsletter.
Se trata de un plugin de Chrome muy popular que, con tan solo apretar un botón rastrea todos los enlaces de la página web y comprueba su validez.
Sigue sin ser fácil incrustar vídeos en las newsletters sin que surjan problemas. En cambio, añadir GIF animados no presenta dificultades. La siguiente herramienta permite convertir cualquier tipo de vídeo en un GIF animado, que podrás utilizar como presentación del vídeo.
Mucha gente conoce Giphy como un revoltijo de divertidos GIF animados, pero muchos no saben que tiene un conversor a formato GIF con el que podrás crear imágenes animadas, a partir de una serie de fotos o cargando un vídeo corto.
Durante la creación de una newsletter, suele haber muchas rondas de correcciones, tanto internas como con los clientes. Esta herramienta ayuda mucho en este proceso, para crear pantallazos, añadir comentarios, y compartirlos como enlaces.
Antes de enviar una newsletter querrás asegurarte de que la página web o la tienda online esté funcionando bien. Si tu sitio web cae mientras estás mandando la newsletter la campaña será un desastre. Estas herramientas te avisarán si tu sitio no está online:
Con la tarifa gratis de Uptimerobot podrás monitorizar hasta 50 sitios web, que se revisan automáticamente a un ritmo de 5 minutos. Si cayeran te mandarían un email.
Se trata de otro comprobador de disponibilidad que permite revisar gratis hasta 10 páginas web. Los informes son algo más detallados que los de Uptimerobot, e incluso podrás comprobar el tiempo de respuesta del servidor. Esta herramienta es nuestra favorita de las dos.
Después de enviar la newsletter, normalmente la página web recibirá bastantes visitantes, es el momento ideal para responder las consultas por chat – además resulta una forma fácil de aumentar la tasa de conversión.
Esta empresa ofrece chats ilimitados. Con su tarifa gratis podrás tener un agente, mientras que las versiones de pago te permiten tener 3 o más. Aquí podrás encontrar un resumen de otros proveedores de chats.
Para algunas empresas, como por ejemplo las consultoras, es muy recomendable que los clientes puedan reservar reuniones online. Por ese motivo, es una buena idea poder reservar dichas citas directamente desde tu página web.
Calendly permite a los clientes reservar directamente reuniones, que se incorporan directamente en tu calendario (por ejemplo, el de Google). La versión gratuita permite concertar un número ilimitado de citas.
Esta herramienta solo permite concertar 50 reuniones, una cifra que sin embargo debería bastar para los principiantes. Las tarifas de pago cuestan desde 8 € al mes.
La red está llena de herramientas útiles. Espero que algunas de ellas te ayuden en tu proyecto, y sobre todo que te sirvan para ahorrar un tiempo valioso.
Si conoces alguna otra herramienta por internet que crees que debería estar en esta lista, compártelo con nosotros en Twitter.
***
Este post ha sido escrito por Josep García. Hace varios años que Josep comparte trucos y consejos de email marketing con la audiencia de EmailTooltester.com. Además, también disfruta escribiendo sobre marketing digital, y ayudando a los principiantes con la creación web en general en WebsiteToolTester.com.