[{"id":13789,"date":"2025-09-30T09:17:35","date_gmt":"2025-09-30T09:17:35","guid":{"rendered":"https:\/\/www.mailjet.com\/blog\/marketing-omnicanal\/"},"modified":"2025-09-30T09:17:36","modified_gmt":"2025-09-30T09:17:36","slug":"marketing-omnicanal","status":"publish","type":"blog","link":"https:\/\/www.mailjet.com\/es\/blog\/marketing\/marketing-omnicanal\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo puede potenciar tu estrategia digital el marketing omnicanal"},"content":{"rendered":"\n
Te proponemos un peque\u00f1o ejercicio.<\/p>\n\n\n\n
Prueba a recordar todas las veces que has usado internet hoy. Cada b\u00fasqueda en Google, cada email que has enviado o recibido, cada vez que has abierto Instagram o echado un vistazo a tu Facebook o Twitter. Nos aventuramos a decir que han sido muchas. Y lo mismo se aplica a la mayor\u00eda de tus clientes.<\/p>\n\n\n\n
En cada b\u00fasqueda, correo o paso por las redes sociales est\u00e1 latente una oportunidad de hacerte con la atenci\u00f3n de tu audiencia. El marketing omnicanal es lo que va a colocar tu marca delante de tus clientes en todas las plataformas en las que se mueven<\/b>.<\/p>\n\n\n\n
Llegados a este punto, \u00bfqu\u00e9 es exactamente y c\u00f3mo puedes desarrollar una estrategia omnicanal de \u00e9xito con la que conectar con tu p\u00fablico objetivo all\u00ed donde se encuentre? Ahora mismo te lo contamos.<\/p>\n\n\n\r\n
El marketing omnicanal es una estrategia de marketing destinada a darle a tu audiencia una experiencia totalmente integrada, sin cortes, complicaciones ni estorbos, en todos los canales relevantes para tus destinatarios.<\/p>\n\n\n\n
En la era digital en la que nos encontramos, la gente accede a internet a trav\u00e9s de m\u00faltiples dispositivos y en m\u00faltiples plataformas,<\/b> y esto posibilita mejores conexiones y m\u00e1s control de la experiencia de compra.<\/b> Las organizaciones que logran los mejores resultados son las que aplican estrategias de marketing omnicanal para convertir estas interacciones en una experiencia \u00fanica, coherente, integrada y eficaz.<\/p>\n\n\n\n
As\u00ed, creas las condiciones para que el cliente pueda interactuar con tu negocio en distintos canales, en cualquier lugar y en cualquier momento. Ahora la pelota est\u00e1 en tu tejado: \u00bfest\u00e1s dispuesto a aprovechar esta oportunidad y desplegar una experiencia omnicanal?<\/p>\n\n\n
El m\u00e9todo omnicanal supone encontrarte con tu audiencia e interactuar con ella all\u00ed donde se encuentre. Esto se aplica tanto a las compras en tu tienda f\u00edsica como a los dispositivos que usen, as\u00ed como al punto del recorrido del cliente (o customer journey<\/i>, en ingl\u00e9s) en el que est\u00e9n y a sus interacciones anteriores con tu empresa.<\/p>\n\n\n\n
Las nuevas generaciones han revolucionado la forma en que las marcas conectan con la audiencia. Ahora que los millennials y la generaci\u00f3n Z<\/a> forman una importante cuota de tu base de destinatarios, es imprescindible que el trabajo de comunicaci\u00f3n sea m\u00e1s personalizado e integre de manera fluida los diferentes canales.<\/p>\n\n\n\n En esencia, el marketing omnicanal es un enfoque que pone en el centro al cliente<\/b> en vez de a la propia empresa. Esto exige ponerse en la piel de la audiencia y ver las cosas con su mirada.<\/p>\n\n\n\n Tanto el marketing multicanal como el omnicanal implican utilizar m\u00faltiples v\u00edas de comunicaci\u00f3n para llegar al cliente, interactuar con \u00e9l y proporcionarle el servicio. Es una t\u00e1ctica inteligente, porque tiene en cuenta el gran abanico de formas en las que los clientes pueden interactuar con las empresas. En el otro extremo, si te empe\u00f1as en que conecten contigo a trav\u00e9s de solo uno o dos canales, est\u00e1s limitando tu alcance.<\/p>\n\n\n\n La divergencia entre omnicanal y multicanal<\/a> radica en el grado de integraci\u00f3n y personalizaci\u00f3n de tus diferentes canales de comunicaci\u00f3n y en lo bien que consigas automatizar esto en todos los puntos de contacto que jalonan la experiencia del cliente.<\/p>\n\n\n\n El marketing multicanal<\/b> permite al cliente elegir el canal de comunicaci\u00f3n que prefiere. El omnicanal garantiza que, sea cual sea la cantidad de canales que el cliente acabe usando, cada paso de su experiencia de usuario sea un paso hacia adelante, aprovechando todo el historial acumulado en vuestras interacciones.<\/p>\n\n\n Desde la perspectiva del marketing, con el marketing multicanal se intenta llegar a cada usuario a trav\u00e9s de sus canales de comunicaci\u00f3n e interacci\u00f3n preferidos (b\u00fasquedas online, tel\u00e9fono, SMS, email, WhatsApp u otras aplicaciones m\u00f3viles<\/a>\u2026).<\/p>\n\n\n\n Cada uno de los canales puede contar con sus propios mensajes, propuestas, llamadas a la acci\u00f3n, ofertas especiales y formas de seguimiento. Cada uno puede funcionar independientemente de los dem\u00e1s.<\/b> De hecho, a partir de cierto tama\u00f1o de empresa, en teor\u00eda podr\u00eda haber un equipo para el email, otro para el sitio web, otro para los SMS y otro m\u00e1s para las redes sociales.<\/p>\n\n\n\n Esta experiencia multicanal tiene sus ventajas, pero tambi\u00e9n tiene limitaciones a la hora de construir una experiencia de usuario cohesiva a largo plazo. El marketing omnicanal esto lo resuelve.<\/p>\n\n\n\n En una estrategia omnicanal lo que se busca es interconectar los canales de marketing entre s\u00ed y automatizar la puesta en com\u00fan de lo que ocurre en cada experiencia de interacci\u00f3n con el cliente.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed, cuando un cliente que normalmente se relaciona con tu empresa por email decide entrar en tu web y hablar con un operador de tu chat en vivo, en esa experiencia con el chat no se sentir\u00e1 como un forastero.<\/p>\n\n\n\n El chatbot o la persona de servicio al cliente pueden ver los datos de todas las interacciones anteriores:<\/b> las compras que ha hecho, en qu\u00e9 cosas ha hecho clic en diversos emails (lo cual revela sus intereses y necesidades), su demograf\u00eda, desde cu\u00e1nto hace que es cliente y un mont\u00f3n de informaci\u00f3n m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n El resultado es una experiencia mucho mejor para el usuario.<\/b> Cada paso del proceso le impulsa a avanzar una casilla m\u00e1s en el embudo de ventas, en vez de tener que estar partiendo de cero cada vez que tratas con \u00e9l.<\/p>\n\n\n Por eso podemos comparar el recorrido del cliente en una experiencia omnicanal con el viaje del h\u00e9roe que forma el esquema de muchas narraciones que nos fascinan. Con este enfoque, el cliente se siente como el h\u00e9roe<\/a>.<\/p>\n\n\n\r\n \u00bfEn qu\u00e9 se diferencia el marketing omnicanal del multicanal?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 es el marketing multicanal?<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Diferencias con el marketing omnicanal<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n