[{"id":41260,"date":"2025-07-17T15:31:33","date_gmt":"2025-07-17T15:31:33","guid":{"rendered":"https:\/\/www.mailjet.com\/?post_type=blog&p=41260"},"modified":"2025-07-17T15:31:36","modified_gmt":"2025-07-17T15:31:36","slug":"tasa-entrega-vs-entregabilidad","status":"publish","type":"blog","link":"https:\/\/www.mailjet.com\/es\/blog\/entregabilidad\/tasa-entrega-vs-entregabilidad\/","title":{"rendered":"La diferencia entre la entregabilidad del email y tu tasa de entrega"},"content":{"rendered":"\n
El lenguaje es siempre traicionero. Por ejemplo, con hom\u00f3nimos como vaya, valla y baya. Suenan igual, pero uno deriva de un verbo (ir), otro describe un cercado y el tercero un fruto de un arbusto. Nada que ver una cosa con otra, vaya.<\/p>\n\n\n\n
Lo mismo ocurre con la tasa de entrega y la entregabilidad en el email. Suenan muy parecido y, aunque est\u00e1n algo relacionados, est\u00e1n lejos de ser lo mismo.<\/p>\n\n\n\n
Una encuesta realizada a remitentes de emails de todo el mundo muestra que es necesario aclarar las cosas.<\/p>\n\n\n\r\n
\u00bfQu\u00e9 ocurre con tus correos despu\u00e9s de pulsar el bot\u00f3n de enviar? Hay muchas cosas que puedes medir en el email marketing, pero algunas respuestas son m\u00e1s f\u00e1ciles de obtener que otras. Medir la entregabilidad es una de las cuestiones que suele resultar m\u00e1s desconcertantes.<\/p>\n\n\n\n
El email es uno de los canales de comunicaci\u00f3n con los clientes<\/a> m\u00e1s importantes, y su retorno de la inversi\u00f3n (ROI) puede ser realmente rentable. Por supuesto, tienes que conseguir que tus correos lleguen a las bandejas de entrada para que todo eso marque la diferencia. Y la definici\u00f3n de la palabra \u00abentregado\u00bb en este contexto es lo que causa problemas.<\/p>\n\n\n\n El informe de Sinch Mailjet sobre entregabilidad, Tu ruta a la bandeja de entrada<\/em><\/a>, incluye los resultados de una encuesta realizada a remitentes de correo electr\u00f3nico de todo el mundo. La investigaci\u00f3n muestra que el 86 % de los remitentes controlan la entregabilidad del email<\/strong> mediante el seguimiento de m\u00e9tricas espec\u00edficas.<\/p>\n\n\n\n El 57 % de los encuestados dicen que vigilan las tasas de apertura y clics<\/a>, que es una buena forma de saber que los emails est\u00e1n llegando a los contactos. Dejando a un lado las aperturas y los clics de los bots<\/a>, no se puede abrir y hacer clic en un email sin que se entregue. Otro 53 % dice que controlan activamente la tasa de entrega de sus correos<\/strong> para ayudar a medir la entregabilidad.<\/p>\n\n\n\r\n \r\n \r\n \r\n